La Copa del Príncipe de Asturias de fútbol fue una competición que organizó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) entre 1914 y 1926 siendo disputada por equipos formados por combinados de jugadores pertenenientes a las distintas federaciones regionales españolas. Los jugadores participantes eran los que militaban en los clubes pertenecientes a cada una de las federaciones regionales, camiseta del real madrid 2025 con independencia de su lugar de nacimiento. Quedó subcampeón de la Copa del Rey de 1907. Esta fue la segunda y última vez que se formó para una contienda entre clubes. Las ofertas de Adamo para fibra óptica son únicas en el mercado, ya que ha mejorado sus precios a la vez que ha aumentado la velocidad en todas sus categorías de producto. La Copa Mundial de Fútbol de 1990 se realizó en Italia y, coincidentemente, enfrentó una vez más en la final a las selecciones de Argentina y Alemania Federal. Por otro lado, Brasil, España, Alemania y Argentina son los equipos que han ganado un torneo fuera de su continente: en Suecia 1958 y Corea del Sur-Japón 2002 para el primero, en Sudáfrica 2010 para el segundo, Brasil 2014 para el tercero y Catar 2022 para el cuarto.
La racha de partidos invictos empezó el 27 de marzo de 2022 contra el Aurrera KE, de la categoría Tercera RFEF y finalizó con la derrota en Lezama contra el Bilbao Athletic en la Segunda RFEF el 23 de noviembre de 2023, siendo el último partido ganado el que les enfrentó el 28 de Octubre contra el CD Brea. El 29 de marzo se celebró una asamblea conjunta de ambos clubes en la que se decidió su fusión. El 16 de agosto de 1922, tras una reunión de la Asamblea de Clubes de la Federación Regional Norte (en la que estaban incluidos seis clubes de Cantabria), se aprobó el cambio de nombre de dicha federación por el de Federación Vizcaína; a partir de ahí se empezó a fraguar la idea de crear una federación independiente. Tras cuatro ediciones disputadas el trofeo fue otorgado en propiedad a la Federación Centro, por haber vencido la competición en dos ocasiones, y dejó de disputarse. Solo cuatro clubes profesionales, Athletic Club, Fútbol Club Barcelona, Real Madrid Club de Fútbol y Club Atlético Osasuna mantienen su estructura original como sociedades deportivas controladas directamente por sus socios. El último gol en partido oficial en este campo lo marcó el jugador de la Real Sociedad de Fútbol Oceano Andrade da Cruz, el 13 de junio de 1993, en partido de Liga ante el Club Deportivo Tenerife con resultado final de 3-1 para los locales.
Su organización depende de la Real Federación Española de Fútbol, de la cual toma su denominación. Tres años después, ante la necesidad de tener referentes para confeccionar la recién creada selección española, en la asamblea de la Federación Española celebrada en Vigo en julio de 1922 se acordó instaurar un nuevo trofeo con el nombre de Campeonato Interregional, que se disputaría con sedes variables y con la participación obligatoria de todas las federaciones regionales asociadas a la nacional. Athletic Club y otros clubes de Bilbao unidos especialmente en los años 1902 y 1907 para aunar un mayor potencial de cara a encuentros internacionales o para competir en el Campeonato de España-Copa del Rey de fútbol y en el Concurso Madrid de Foot-Ball, precursor del torneo nacional. A diferencia de lo que más tarde sucedería en los torneos posteriores organizados por la RFEF, donde eran sus federaciones regionales afiliadas las responsables de la confección de sus respectivas selecciones, en el torneo de la FECF la elaboración de las selecciones recayó directamente en los propios clubes de las regiones delimitadas en las bases de la competición, que según las mencionadas bases debían formar jurados conjuntos para la citada tarea. Durante la primera etapa de esta competición (1914 a 1918) todos los partidos se disputaban en la ciudad de Madrid y la inscripción en la misma era voluntaria para las distintas federaciones regionales.
El Campeonato Provincial era, de hecho, el campeonato regional del Norte de Segunda Categoría, en su sector de Cantabria, y el vencedor jugaba la fase final de ascenso a Primera Categoría contra los vencedores de las tres provincias restantes. En 1905, apenas tres años después de la llegada de este deporte a Cantabria, se puso en juego el primer Campeonato Provincial, con una copa donada por don Luis Redonet en disputa. Gimnástica y Unión Montañesa de Santander consiguieron esas dos plazas, este último al vencer al campeón de la serie C, el New Racing. Vengan goles, vengan triunfos Barakaldo campeón. Vengan goles, vengan triunfos ¡ Además, las temporadas 1934-35 y 1935-36 los clubes cántabros jugaron un campeonato con los aragoneses, los castellanos, los leoneses y los riojanos (Campeonato Castilla-Aragón) y durante la Guerra Civil el campeonato no se disputó. El 9 de noviembre se dio la lista de los clubes inscritos.