Para recordar la última victoria de Corea del Sur ante una selección de esta parte del continente, hay que remontarse hasta el 6 de junio de 2022, cuando venció por 2-0 a Chile en un amistoso, con anotaciones de Hwang Hee-Chan y Heung-Min Son. Es una prueba de fuego el partido contra Corea del Sur, que dispondrá de Son Heung Min, provisto de una máscara diseñada por el Tottenham que protegerá todo lo que ocurra alrededor del ojo dañado el pasado 2 de noviembre y que lo mantenía en duda hasta ahora, aunque Paulo Bento, su técnico, confirmó que estará disponible en el estadio Ciudad de la Educación de Doha, en el que formará en el once titular. Al principio de esta nueva etapa, Paraguay seguía sin acceder a los mundiales subsiguientes, hasta que en 1979 se reencuentra con el éxito a nivel continental logrando por segunda ocasión la Copa América (al igual que uno de los clubes del país, Olimpia, que ese mismo año ganó su primera Copa Libertadores), reafirmando así su condición de sólido contendiente en la región. El presidente aquel año fue otra vez Rafael Morón, y por el banquillo desfilaron Fernando Argila, Juanito Vázquez, nueva camiseta del barça y el mítico Kubala.
El 28 de marzo la presidenta Dilma Rousseff nombra a Pedro Varoni como nuevo director presidente de la EBC. En la portería estará como siempre Pedro Gallese, quien ha tenido un gran desempeño en la MLS con el Orlando City. El Education City Stadium ya vive lo que será el partido entre Uruguay y Corea por la fecha 1 del Grupo H del Mundial. En enero la FIFA había resuelto en reuniones previas al sorteo de las sedes, que Argentina jugaría sus partidos de primera y, en caso de clasificar, segunda fase siempre a las 19:15, mientras que los demás, salvo el partido inaugural y la final, a las 13 y 16:15. Ante las pocas ventas de entradas en el exterior, la FIFA temió que en aquellos partidos donde no estuviera involucrado el conjunto local, hubiera escaso público. El resto del once parece definido, si acaso con la única duda entre Diego Godín o Sebastián Coates para formar en el centro de la defensa junto a José María Giménez, con más posibilidades para el capitán uruguayo, ya restablecido de la dolorosa y sufrida tendinitis en la rodilla que lo mermó en las eliminatorias, en el pasado, de la que ya está repuesto para irrumpir en su cuarto Mundial, igual que Fernando Muslera, Cáceres, Luis Suárez y Edinson Cavani.
La alineación probable de Uruguay contra Corea del Sur sería con Rochet en la portería; Cáceres o Varela, Giménez, Godín, Olivera en la defensa; Valverde, Bentancur, Vecino, De Arrascaeta en el mediocampo; Luis Suárez y Darwin Núñez en la delantera. De a pocos, la selección uruguaya empieza a meterse en el partido y ya generó algunas ocasiones en ataque gracias a Darwin Núñez y Mathías Olivera. ↑ «El campeón de Tenerife jugará la promoción a doble partido con el 12 clasificado del 2.° grupo de Segunda División». Las derrotas de Argentina, 1-2 con Arabia Saudí, o Alemania, 1-2 contra Japón, advierten al equipo uruguayo en la primera cita en Qatar 2022, con el estrecho margen que permite un grupo con otros tres competidores, teniendo en cuenta que los otros dos (Portugal y Ghana) adquieren sobre el papel una dimensión mucho más expresiva que su adversario de este jueves, el vigésimo octavo del ránking FIFA. “Sabemos dónde queremos llegar, lo que queremos conseguir, pero lo más importante para nosotros ahora es hacerlo bien este jueves. Corea del Sur aprovecha la velocidad de sus delanteros para hacerle daño a Uruguay, que no está retrociendo bien en el contragolpe. El extremo izquierdo tratará de aprovechar su velocidad y buena pegada para tratar de anotar.
No tiene ninguna presión ni en el primer partido ni el global de la Copa del Mundo, en la que su mejor posición fue el inesperado y controvertido cuarto puesto que logró en el torneo que acogió entre su territorio y Japón en 2002. En siete de sus nueve participaciones no pasó la fase de grupos. Todo ese presente, más las semifinales alcanzadas en Corea – Japón 2002, no hace más que confirmar su poderío registrado en las últimas decadas. Su nombre lidera al equipo surcoreano, que sólo ha perdido uno de sus nueve encuentros más recientes (3-0 contra Japón) en el recorrido hacia el Mundial. Incluso, el marcador pudo abrirse antes, pero Paolo no tuvo suerte en la definición, mencionando también el gran despliegue del guardameta surcoreano, quien ahogó el grito de gol del ‘Depredador’, quien vuelve a jugar con la camiseta blanquirroja tras casi dos años de ausencia. La acción se dio sobre los 9 minutos de la primera etapa, luego de una gran jugada colectiva del combinado blanquirrojo que movió el balón de lado a lado para dejar habilitado al jugador de Alianza Lima, quien no dudó en sacar un remate cruzado para vencer la resistencia del guardameta rival.
Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente camisetas fútbol baratas amablemente visita el Web page.